Your Shopping Cart

ArticlePriceAmountTotal Price
Chardonnay, wine 17,99 1 17,99
Cantuccini, biscuits 6,00 1 6,00
€23,99
Proceed to Checkout

Características.

Morfología Los huevos de algunos zancudos flotan en el agua en pequeños montones. Las larvas, que se menean tanto, tienen un cuerpo blando, una cabeza dura y un tubo de respiración, o sifón, en la punta del abdómen. Las ninfas tienen la forma de un coma y se dan vueltas como acróbatas. Los adultos tiene patas delicadas, una trompa larga y un par de alas transparentes.

Los Machos y Las Hembras Adultas.

Los zancudos hembras por lo general son más grandes que los machos. Las hembras tienen antenas tan finitas como hilo con unos pocos pelos, sin embargo los machos tienen antenas peludas.

Inmaduros (diferentes etapas)

Los zancudos son insectos holometábolos, así que salen de un huevo pasan por larva y ninfa hasta llegar a la etapa de adulto. La larva y la ninfa son acuáticas, los adultos son voladores. A los 80° F pasa por cuatro crisálidas en más o menos 4 días antes de convertirse en pupa (ninfa). La pupa tarda tres días en convertirse en adulto. Las hembras adultas viven por varias semanas si se les da algo de azúcar. Los machos viven menos de una semana.

Historia natural.

Comida.

Las larvas comen varias cosas. Pastorean sobre piedras y plantas removiendo algas y bacterias que están creciendo. Se pueden nutrir de agua contaminada por un método de filtración, pero en el agua en el que viven nunca se debe formar una capa escima del aqua porque necesitan poder tener contacto con el aire por el sifón que tienen al fondo del abdómen. Ambos adultos, hembra y macho, se nutren con nectar. Las hembras se nutren con sangre la cual necesitan para producir huevos. Algunas especies pueden producir huevos sin una comida de sangre. Los machos no se nutren con sangre.

Ambiente Natural.

Las larvas y las ninfas viven en agua, por lo general agua tranquila. No sobreviven bien en corrientes, como ríos o arroyos que corren, ni en agua muy contaminada. Los adultos se esconden en la vegetación cerca de agua o en lugares frescos y húmedos. Muchas especies vuelan de noche en busca de comidas de sangre.

Depredadores.

Muchos peces e insectos acuáticos depredadores comen larvas y ninfas. Murciélagos, pájaros y arañas comen adultos que están volando.

Comportamientos Interesantes.

Mirar el comportamiento de alimentación de las larvas es instructivo. Las larvas comen con un sistema de tan efectivo que pueden limpiar agua contaminada. Las hembras adultas responden a señales producidas por mamíferos de sangre caliente.

Impacto en el ecosistema.

Positivo Las larvas de los zancudos son comida importante para peces y otros animales acuáticos depredadores. Los zancudos adultos también son comida importante para pájaros, murciélagos y otros artrópodos, como libélulas y arañas.

Negativo Los zancudos transmiten agentes patógenos que causan algunas de las peores enfermedades conocidas, inclusive la malaria, la fiebre amarilla, el dengue y la encefalitis. Sin embargo, los zancudos solamente transmiten los agentes patógenos. En la mayoría de los casos, es necesario que se nutran de alguien que tiene la enfermedad para podérsela transmitir a otra persona. Los zancudos adultos criados de las larvas que se capturan en los estanques raramente cargan agentes patógenos. No permitan que los zancudos atrapados en el campo se nutran con su mano.

Fumigaciones de OaxacalogoControl y Prevención de Plagas
    • Ubicación

      Pino Suárez 302, Colonia Centro 
      Oaxaca de Juárez, Oax, Mex.
      (951) 514 48 38
      01 800 711 9147 

      Lun – Vie: 9 am – 7 pm 
      Sábado: 9 am – 4 pm

      Contáctenos

       Déjenos un mensaje

Download Free Premium Joomla Templates • FREE High-quality Joomla! Designs BIGtheme.net