Your Shopping Cart

ArticlePriceAmountTotal Price
Chardonnay, wine 17,99 1 17,99
Cantuccini, biscuits 6,00 1 6,00
€23,99
Proceed to Checkout

Características.

Es el Aedes aegypti, un pequeño insecto blanquinegro con rayas en el dorso y las patas. Los mosquitos que transportan el virus del dengue transmiten la enfermedad a la persona que pican. El mosquito mide aproximadamente 5 mm.

Se cree que el origen del Aedes aegypti es el continente Africano. Se conocen tres variedades principales: Aedes aegypti var. aegypti, Aedes aegypti var. formosus y Aedes aegypti var. queenslandensis. La variante aegypti es la más distribuida en el mundo. El Aedes aegypti, como todos los mosquitos, tiene dos etapas bien diferenciadas en su ciclo de vida: fase acuática con tres formas evolutivas diferentes: (huevo, larva y pupa) y fase aérea o de adulto también llamado imago.

Ciclo de vida.

El mosquito tiene dos fases bien diferenciadas: La acutica- vive un perodo de su vida en el agua- y la area que es cuando pica y se reproduce. Por eso el mosquito es un insecto que sufre metamorfosis.

  • La fase acuática dura aproximadamente siete días, de promedio, con rangos que van entre los tres y doce dependiendo de la temperatura.
  • Los huevitos soportan la desecación hasta de un año, es decir aunque no tengan agua pueden vivir enquistados en las paredes del recipiente donde los puso la hembra a la espera de agua, por eso es muy frecuente encontrar grandes cantidades de larvas en las temporadas de lluvias, son esos que permanecan en estado latente en los recipientes y al llenarse stos de agua los huevos hacen eclosin.
  • El perodo de larvas comprende cuatro grados evolutivos denominados primero, segundo, tercero y cuarto. El tiempo aproximado para pasar de un grado a otro, es de unas 48 horas.
  • El estado de pupa -tambin llamado crislida- corresponde a la última etapa de maduración de la fase acuática. De ahí emerge (del agua) el mosquito que corresponde a la fase aérea.
  • Una vez que los mosquitos han emergido, se alimentan por primera vez entre las 20 y las 72 horas posteriores.

Hábitat.

¿Dónde vive el mosquito del dengue?

Se lo puede encontrar en el interior de las viviendas, en locales cerrados y otros sitios oscuros y de preferencia húmedos. En el exterior elige los lugares frescos y con sombra. Las hembras ponen los huevos en el agua acumulada dentro, o en los alrededores de las casas, escuelas, etc. Las larvas que salen de los huevos del mosquito viven en el agua durante una semana y después se transforman en pupas o crisálidas que al cabo de un día o dos dan paso al mosquito adulto, listo para picar.

¿Dónde se cría el mosquito del dengue?

En todo tipo de recipientes en los que se junte el agua, tanto al sol como a la sombra. Entre sus criaderos favoritos se encuentran barriles, tanques, frascos, ollas, baldes, macetas, cisternas, botellas, latas de conserva, neumáticos, todo tipo de cacharro que junte agua, bloques de cemento, urnas funerarias, axilas de las hojas de las plantas, flores tipo "campanillas",cartuchos o calas , platos de mascotas huecos en los árboles y otros muchos sitios en los que se acumula o deposita el agua de lluvia.

Fumigaciones de OaxacalogoControl y Prevención de Plagas
    • Ubicación

      Pino Suárez 302, Colonia Centro 
      Oaxaca de Juárez, Oax, Mex.
      (951) 514 48 38
      01 800 711 9147 

      Lun – Vie: 9 am – 7 pm 
      Sábado: 9 am – 4 pm

      Contáctenos

       Déjenos un mensaje

Download Free Premium Joomla Templates • FREE High-quality Joomla! Designs BIGtheme.net