Your Shopping Cart

ArticlePriceAmountTotal Price
Chardonnay, wine 17,99 1 17,99
Cantuccini, biscuits 6,00 1 6,00
€23,99
Proceed to Checkout

Descripción general.

Las pulgas son parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos y los pájaros, miden aproximadamente 2 milímetros, son de color negro rojizo, con cabeza pequeña antenas cortas, sin alas y largas patas adaptadas para saltar; cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes.

El cuerpo de la pulga es duro, pulido, y está cubierto con muchos pelos y espinas cortas dirigidas hacia atrás. La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes presiones (probablemente como resultado de una adaptación para sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida por los dedos humanos.

Vida y reproducción.

Una vez que se ha alimentado, la pulga adulta puede depositar entre 15 y 20 huevos por día hasta 600 en toda su vida, usualmente en el ambiente en el que las personas o mascotas permanecen mas tiempo: su cama, alfombras, sofás, terraza, coche, etc. estos huevos se desarrollarán y en el plazo de unos 2 a 14 días saldrán de ellos larvas que seguirán su desarrollo hasta transformarse en pulgas adultas, las cuales buscarán activamente un huésped de que alimentarse también.

El aspecto más importante de este ciclo es que las pulgas adultas solo están en el animal para alimentarse, representando solo un 5% de la cantidad total que hay en su ambiente habitual. Es decir, por cada pulga que vemos en nuestros animales, debemos suponer que hay unas cien en su entorno. Para controlar la infestación de pulgas debemos tratar por tanto, no solo el animal sino también su ambiente.

Hábitos.

Las pulgas adultas se alimentan de sangre que ingieren con su picadura, durante la cual inoculan una proteínas de su saliva que actúa como anticoagulante, facilitando así su alimentación. Esta proteína es capaz de generar un proceso alérgico en la mayoría de personas así como tambien en mascotas tales como los perros y en algunos gatos, lo cual se conoce "dermatitis alérgica a la pulga". Los perros más sensibles desarrollan un cuadro dermatológico con severas lesiones que se producen ellos mismos al rascarse con desesperación.

Enfermedades que causa.

La pulga de las ratas, originaria del Oriente, que transmite la peste bubónica de los roedores al hombre, fue responsable de muchas epidemias, de las cuales la más terrible ocurrió durante el siglo XIV y acabó con un poco más de la cuarta parte de la población del continente europeo. La pulga que pone sus huevecillos en las alfombras y los muebles, puede sobrevivir, en etapa larvaria, sin comida durante varios años. Simplemente espera a que llegue un nuevo huésped.

Fumigaciones de OaxacalogoControl y Prevención de Plagas
    • Ubicación

      Pino Suárez 302, Colonia Centro 
      Oaxaca de Juárez, Oax, Mex.
      (951) 514 48 38
      01 800 711 9147 

      Lun – Vie: 9 am – 7 pm 
      Sábado: 9 am – 4 pm

      Contáctenos

       Déjenos un mensaje

Download Free Premium Joomla Templates • FREE High-quality Joomla! Designs BIGtheme.net